INTRODUCCIÓN

En cumplimiento de lo expuesto en el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, se informa que la presente plataforma online (en adelante, (la “Plataforma”) y el nombre de dominio openmind.eco, son propiedad de la sociedad OPEN MIND EGO, S.L., con Número de Identificación Fiscal B-10994671 y domicilio social en calle de Manzanares, 4, 28005 Madrid (en lo sucesivo, “Open Mind” o la “Sociedad”), constituida en virtud de la escritura autorizada por el notario de Madrid, Manuel Soler Lluch, en fecha 1 de agosto de 2022 bajo el número 2.048 de su protocolo, e inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, en el Tomo 43.855, Folio 170, Hoja M-773.925, inscripción 1ª.

La utilización de la Plataforma, incluido el mero acceso, está sujeta a las condiciones legales de acceso aquí expuestas. El hecho de acceder a la Plataforma y utilizar los materiales contenidos en ella supone que has leído y aceptas, sin reserva alguna, las presentes condiciones legales de acceso.

  1. Objeto

Open Mind es una sociedad cuyo objeto social consiste, entre otros, en el desarrollo de actividades de programación informática como actividad principal, y otros servicios relacionados con la tecnología de la información. Se deja expresa constancia de que Open Mind no tiene la condición ni desarrolla la actividad de establecimiento sanitario.

La Plataforma es accesible a través del sitio web www.openmind.eco y la aplicación móvil titularidad de Open Mind,  que se pone a disposición de los usuarios que están interesados en compartir, por esa vía, sus inquietudes o dudas con psicólogos titulados (en lo sucesivo, los “Psicólogos” o, cuando corresponda, el “Psicólogo”) para obtener de éstos, servicios de asistencia psicológica y de bienestar, mediante un canal de comunicación sólo accesible para ellos y los Psicólogos sobre la base de los términos y condiciones previamente aceptados en la Plataforma (en lo sucesivo, los “Usuarios” o, cuando corresponda, el “Usuario”).

Con carácter adicional, los Usuarios podrán tener acceso dentro de la Plataforma a sesiones de mindfulness, meditación y/o yoga, impartida por monitores con la debida formación y capacitación (en lo sucesivo, los “Monitores” o, cuando corresponda, el “Monitor”).

Los Usuarios podrán consistir en:

  1. Terceros a título individual;
  2. Empleados de empresas o trabajadores autónomos que puedan disfrutar de algún contrato o programa de colaboración entre sus empleadores y Open Mind; o
  3. Empleados, clientes o colaboradores de socios estratégicos que, en su condición de tales, puedan disfrutar de algún contrato o programa de colaboración con Open Mind.
  4. Términos de servicio de la Plataforma

Resulta requisito imprescindible para la utilización de la Plataforma y de los materiales contenidos en ella, incluido el mero acceso a la misma, la aceptación de las presentes Condiciones Legales.

La aceptación de las presentes Condiciones Legales conlleva que el Usuario:

Y, con carácter adicional a lo anterior y de manera específica, la aceptación de las presentes Condiciones Legales conlleva que el Usuario conoce y acepta expresamente que:

  1. Procedimiento de contratación en la Plataforma

El procedimiento de contratación a través de la Plataforma se efectúa de conformidad con la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, y con la Directiva del Parlamento Europeo y el Consejo 2000/31/CE de 8 de junio relativa a determinados aspectos de la Sociedad de la información, en particular el comercio electrónico y la Directiva 2009/22/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril de 2009, relativa a las acciones de cesación en materia de protección de los intereses de los consumidores.

  1. Uso de la Plataforma

El mero acceso a la Plataforma para acceder a contenidos de la misma de acceso general, se permite con carácter general a todas aquellas personas que cumplan con las Condiciones Generales, en la medida en que parte de dichos contenidos pueden ser de utilidad para personas menores de 18 años (tales como contenido orientado a prevenir o gestionar emocionalmente situaciones de abuso, intimidación o acoso juvenil, por ejemplo).

Para poder iniciar el proceso de uso de la Plataforma y el acceso a las diversas funcionalidades de la misma que impliquen obligaciones de pago y/o intercambio de Comunicaciones con un Psicólogo, el Usuario deberá ser mayor de 18 años y registrarse mediante la creación de una cuenta de Usuario. Para ello, pulse el botón “Pedir Ahora”,  seleccione la opción persona física e introduzca los datos que le sean solicitados. 

El Usuario deberá facilitar una cuenta de correo electrónico que le pertenezca y crear un nombre de usuario y una contraseña, comprometiéndose a hacer un uso diligente de los mismos y no ponerlos a disposición de terceros. En consecuencia, el Usuario no deberá revelar a nadie ni la contraseña ni los detalles de la cuenta de correo electrónico ni del medio de pago asociado utilizado por el Usuario en la Plataforma.

Open Mind presumirá que los datos de registro introducidos por los Usuarios para acceder a la Plataforma son correctos, exactos y veraces y, en consecuencias, el Usuario resultará responsable de los mismos.

El Usuario deberá acceder siempre a la Plataforma y a su información únicamente a través del sitio web www.openmind.eco  y la aplicación móvil titularidad de Open Mind y en ningún caso mediante un hipervínculo facilitado mediante correo electrónico o de ninguna otra manera alternativa de comunicación, aunque tenga apariencia de correcta.

Asimismo, cualquier robo o acceso no autorizado a la cuenta de correo electrónico del Usuario debe ser comunicado inmediatamente a Open Mind, a fin de proceder a bloquear con carácter inmediato la cuenta. Mientras no se comuniquen tales hechos, Open Mind queda eximida de cualquier responsabilidad derivada del uso indebido de identificadores o contraseñas por terceros no autorizados.

Open Mind podrá habilitar, en su caso, otros medios de registro en la Plataforma, incluso mediante plataformas de terceros ajenos a Open Mind. En tal caso, el Usuario será responsable de revisar las Condiciones Legales y de privacidad aplicables en tales plataformas.

Mediante la aceptación de las presentes Condiciones Legales, el Usuario se compromete a:

  1. Utilizar la Plataforma en su propio nombre y por cuenta propia o por cuenta de un tercero identificado en la Condición General Primera, bajo su entera y sola responsabilidad;
  2. Facilitar información veraz sobre los datos facilitados en los formularios de registro de Usuario y mantenerlos actualizados en todo momento;
  3. Aplicar las medidas de seguridad y de actualización de sus claves de registro que en cada momento solicite Open Mind;
  4. No suplantar la identidad de otro Usuario o un tercero;
  5. No intentar vulnerar o acceder a las cuentas de otros Usuarios o a áreas de la Plataforma a las que no tenga acceso ni, en su caso, extraer información de las mismas;
  6. No acceder a la Plataforma o utilizarla con una finalidad lucrativa, promocional, comercial o de marketing, ya sea en beneficio propio o de terceros y, en consecuencia, no recabar datos con finalidad publicitaria y no remitir publicidad y comunicaciones con fines de venta u otras de naturaleza comercial sin que medie su previa solicitud o consentimiento;
  7. No difundir comentarios o contenidos delictivos, violentos, pornográficos, racistas, xenófobo, ofensivos, de apología del terrorismo o, en general, contrarios a la ley, el orden público y las buenas costumbres, el honor de terceros o la dignidad humana;
  8. No vulnerar los derechos de intimidad, imagen, honor, privacidad, protección de datos, propiedad intelectual o industrial de ningún afectado, y no amenazar de ninguna manera la confidencialidad de la información de los Usuarios o de Open Mind a que pudiera tener acceso;
  9. No introducir en la red virus informáticos o malware o realizar actuaciones susceptibles de alterar, estropear, interrumpir o generar errores o daños en los documentos electrónicos, datos o sistemas físicos y lógicos de Open Mind o de un tercero; no impedir u obstaculizar el acceso de otros Usuarios a la Plataforma y a las funcionalidades de la misma mediante el consumo masivo de los recursos informáticos a través de los cuales Open Mind realiza el mantenimiento de la Plataforma y no subir, publicar, enviar por correo electrónico o transmitir por ningún otro medio ningún material diseñado para interrumpir, destruir o limitar la funcionalidad de ningún software, hardware o equipo de telecomunicaciones asociado a la Plataforma;
  10. Aceptar todas las disposiciones y condiciones recogidas en las presentes Condiciones Legales, en el entendido de que recogen la mejor voluntad de servicio posible para la actividad en la Plataforma; y
  11. Utilizar la Plataforma de manera compatible con los fines descritos en las presentes Condiciones Legales.

OpenMind estará facultada para cancelar, suspender o bloquear la cuenta de un Usuario cuando razonablemente sea necesario o conveniente por motivos de seguridad o ante un incumplimiento del Usuario de cualquiera de las obligaciones contenidas en las Condiciones Legales.

  1. Cancelación de la cuenta del Usuario en la Plataforma por iniciativa propia

El Usuario podrá dirigirse en cualquier momento a Open Mind mediante el procedimiento establecido en la Plataforma para cancelar su cuenta en la Plataforma.

En caso de que la opción anterior no estuviera habilitada o no funcionara por cualquier motivo, puede revocar también su consentimiento en cualquier momento remitiendo un correo con el asunto “Cancelación de cuenta” a la dirección de correo electrónico [soporte@openmindego.com], incluyendo en el cuerpo del correo electrónico el nombre de usuario y el correo electrónico utilizado al registrarse en la Plataforma. La baja en la Plataforma no afectará a las transacciones realizadas anteriormente.

Solicitada la baja, se tramitará en un plazo de 15 días.

  1. Cancelación, suspensión o bloqueo de la cuenta del Usuario en la Plataforma por iniciativa de Open Mind

Open Mind puede suspender, bloquear o dar de baja a un Usuario (y por lo tanto optar por suspender o resolver la relación contractual) inmediatamente en caso de que el Usuario incumpla cualquier obligación estipulada en las presentes Condiciones Legales o haga un uso indebido de la Plataforma, o uso para fines ilícitos o contrarios a la dignidad y los derechos humanos.

Asimismo, puede suspender o finalizar el acceso del Usuario a la Plataforma en caso de que deje de prestar los servicios que ofrece a través de la Plataforma, y en cualquier momento y sin necesidad de alegar causa alguna.

El hecho de que se dé de baja a un Usuario o que el propio Usuario se dé de baja, implica la resolución contractual de las obligaciones asumidas como consecuencia de la aceptación de las presentes Condiciones Legales o cualesquiera otros compromisos asumidos por el Usuario en virtud de la suscripción o aceptación de otros contratos, si bien determinadas cláusulas pueden seguir desplegando efectos por razón de su naturaleza.

En caso de resolución contractual, el Usuario se compromete a cesar en el empleo de la Plataforma. Además, el acceso a la Plataforma y a todos sus contenidos y funcionalidades serán desactivados y su contenido eliminado.

  1. Limitación de la responsabilidad de OpenMind
    1. Por el funcionamiento de la Plataforma

El Usuario es responsable de contar con los servicios y equipos necesarios para la conexión a Internet y para acceder a la Plataforma. Además, el Usuario asume toda responsabilidad derivada del uso propio de la Plataforma, siendo el único responsable de todo efecto directo o indirecto que se derive de la misma, incluyendo todo resultado económico, técnico y/o jurídico adverso.

Open Mind se reserva el derecho a interrumpir el acceso a la Plataforma en cualquier momento y sin previo aviso, ya sea por motivos técnicos, de seguridad, control, mantenimiento, por fallos de suministro eléctrico o cualquier otra causa.

Los Usuarios son los únicos responsables de sus claves de identificación y acceso a los contenidos o servicios de la Plataforma. Open Mind no se hace responsable del uso indebido de las claves de acceso de los Usuarios para el acceso a los contenidos o servicios que los requieran y de las consecuencias derivadas de cualquier naturaleza del mal uso por los Usuarios, su pérdida u olvido, así como su uso indebido por terceros no autorizados.

  1. Por el uso de la Plataforma por el Usuario

Open Mind no puede asumir ni asume responsabilidad alguna sobre la correcta prestación de los servicios o la calidad del servicio que le hayan suministrado al Usuario los Psicólogos o los Monitores.

Asimismo, Open Mind no interviene de ninguna manera en las Comunicaciones efectuadas entre el Psicólogo y el Usuario de manera que no tiene ninguna obligación de supervisión o control ni tiene acceso a las mismas, por lo que no asumirá ninguna responsabilidad derivada de lo anterior.

El Usuario, mediante la aceptación de las presentes Condiciones Legales, exonera a OpenMind de toda responsabilidad derivada del contenido, utilidad o beneficios de las Comunicaciones o en relación con la relación que se entable entre el Usuario y el Psicólogo, la cual es completamente ajena a Open Mind.

Se reitera que la finalidad de la Plataforma no consiste en la prestación de servicios médicos o sanitarios y la utilización de la Plataforma en ningún caso se puede considerar sustitutiva de los mismos. Si el Usuario requiere de atención médica o sanitaria o de terapia presencial continuada, debe acudir a los correspondientes profesionales. Las Comunicaciones con el Psicólogo en ningún caso podrán ser consideradas como prestación de servicios médicos. Será responsabilidad del Usuario valorar en cada momento si la utilización de la Plataforma le produce al Usuario bienestar y se ajusta a sus circunstancias personales o no.

Los Psicólogos no son empleados de Open Mind, sino que prestan sus servicios, con el alcance descrito en las presentes Condiciones Legales, directamente a los Usuarios, obteniendo una remuneración por ello y mediante el uso de las funcionalidades de la Plataforma.

Aunque Open Mind solicita a los Psicólogos la acreditación de ciertos datos y circunstancias referidas a su condición como psicólogos con la debida diligencia, Open Mind no es responsable de la exactitud o veracidad de tales datos y circunstancias, ni de la calidad personal, humana o profesional de los Psicólogos o de que cumplan las expectativas del Usuario, de manera que cualquier acción legal o de responsabilidad que el Usuario pretenda interponer como consecuencia de su relación con el Psicólogo deberá dirigirse exclusivamente contra él.

El Usuario mantendrá indemnes a Open Mind y a las sociedades incluidas en el mismo grupo societario que Open Mind, sus administradores, empleados, colaboradores y agentes de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse contra Open Mind o contra cualquiera de los anteriores como consecuencia de cualquier responsabilidad o daño que pudiera derivar de la interposición de cualquier reclamación, de cualquier naturaleza, judicial o extrajudicial, de un Usuario, incluyendo gastos de representación, procesales o de asesoramiento legal.

Asimismo, Open Mind no se hace responsable por:

La inclusión de enlaces o vínculos desde la Plataforma no implica que exista un vínculo legal y/o contractual entre Open Mind y el titular del sitio web que corresponda, ni la aprobación del contenido o servicios alojados en dicho sitio web; y

  1. Cuestiones adicionales

En la máxima medida que permite la ley aplicable, Open Mind excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización ilícita de la Plataforma por parte de los Usuarios o que puedan deberse a la falta de veracidad, vigencia, y/o autenticidad de la información que los Usuarios hayan proporcionado y en particular por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la suplantación de la personalidad de un tercero efectuada por un Usuario en cualquier clase de comunicación realizada a través de la Plataforma.

Open Mind se reserva la facultad de limitar, total o parcialmente el acceso a la Plataforma a determinados Usuarios, así como de cancelar, suspender, bloquear o eliminar determinado tipo de contenidos, mediante la utilización de instrumentos tecnológicos aptos al efecto, si tuviese conocimiento efectivo de que la actividad o la información almacenada es ilícita, lesiona los bienes o derechos de un tercero o tiene carácter fraudulento.

  1. Seguridad y confidencialidad. Formas de pago

Open Mind garantiza la protección y confidencialidad de los datos personales, domiciliarios, de pago y de cualquier otro tipo que le proporcionen los Usuarios en cumplimento del Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y su normativa de desarrollo (ver apartado “Política de Privacidad” en el siguiente link:https://openmind.eco/politicas-de-privacidad/).

Todos los medios de pago empleados en la Plataforma están sujetos a plataformas seguras de pago y a comprobaciones y/o autorizaciones por parte de las entidades emisoras del medio de pago (emisores de tarjeta y/o emisores de cuentas de pago), de forma que, si dichas entidades no autorizasen el pago, no podrá continuarse con el proceso iniciado, quedando automáticamente cancelado.

  1. Importes abonados por los Usuarios

Con carácter general, los importes a abonar por el Usuario por la disposición de las funcionalidades de la Plataforma que precisen de pago previo serán debidamente publicados en la Plataforma y el Usuario será convenientemente informado con carácter previo a cada pago.

Open Mind actuará como mero agente de cobro de los honorarios a percibir por el Psicólogo de los Usuarios como consecuencia del uso por éstos de la Plataforma, de manera que el Psicólogo en ningún caso podrá solicitar abono alguno al Usuario al margen de las funcionalidades de la Plataforma.

No obstante lo anterior, Open Mind podrá concertar contratos, acuerdos, convenios o programas de colaboración con empresas o trabajadores autónomos o socios estratégicos de Open Mind para el acceso a la Plataforma y el uso de las funcionalidades de la misma por sus empleados o colaboradores, en cuyo caso la facturación por el uso de las funcionalidades de la Plataforma por tales empleados o colaboradores resultará de lo dispuesto en el contrato correspondiente entre Open Mind y su empleador.

Las relaciones económicas o retributivas entre Open Mind y el Psicólogo serán objeto de soporte contractual entre dichas partes al margen de la relación contractual entre Open Mind y el Usuario.

El sistema o pasarela de pago utilizado para los cobros a los Usuarios será indicado en la Plataforma en cada momento y estará operado por un tercer proveedor que será el único responsable de su funcionamiento y del tratamiento de sus datos de pago con independencia de que la pasarela sea accesible o no desde la Plataforma. Open Mind no se responsabiliza de ningún cargo o comisión que el proveedor de servicios de pago pueda requerir al Usuario.

La falta de o la demora en efectuar cualquier abono debido por el Usuario a Open Mind por la utilización de la Plataforma facultará a Open Mind para suspender o cancelar el acceso del Usuario a la Plataforma.

El Usuario puede cancelar su inscripción a la Plataforma en cualquier momento de conformidad con las presentes Condiciones Generales, disfrutando de acceso a la Plataforma y a sus funcionalidades hasta, en su caso, la finalización del período abonado con carácter previo.

Open Mind puede cambiar los servicios y las funcionalidades incluidos en la Plataforma cuando lo considere necesario o conveniente, así como cancelarlos, modificar su alcance o modificar su precio, en el plazo de 30 días desde la notificación de los mismos a los Usuarios mediante correo electrónico. La utilización de la Plataforma por el Usuario una vez transcurrido el plazo anteriormente referido será considerada, a todos los efectos, como una aceptación plena de las condiciones que sean aplicables.

  1. Descuentos y promociones. Invitaciones

Open Mind podrá ofrecer libremente en cada momento descuentos, promociones y condiciones preferenciales de uso de la Plataforma.

Tales descuentos, promociones y condiciones preferenciales podrán ser ofertados mediante su publicación en la propia Plataforma o mediante la difusión que considere adecuada, de conformidad con la Política de Privacidad y la normativa que le resulte aplicable.

Asimismo, los Usuarios podrán enviar, a través de la Plataforma, invitaciones a terceras personas, mediante el previo abono de determinadas funcionalidades. La tramitación de tales invitaciones podrá requerir introducir en la Plataforma el nombre y el número de teléfono o dirección de correo electrónico de contacto de la tercera persona, sin que dichos datos se almacenen en la base de datos de Open Mind ni se utilicen de ninguna otra manera que hacer llegar correctamente la invitación a dicho tercero.

No obstante lo anterior, el uso de la Plataforma por dicho tercero estará condicionado a que éste asuma la totalidad de las obligaciones contenidas en las presentes Condiciones Legales.

  1. Duración y extinción. Actualización de la Plataforma

Las presentes Condiciones Legales tendrán un período de validez indefinido.

Los Usuarios deberán leer atentamente estas Condiciones Legales al acceder a la Plataforma y la aceptación de las mismas será una condición previa e indispensable para acceder a la Plataforma y a los contenidos y funcionalidades de la misma.

Open Mind se reserva el derecho de modificar, en cualquier momento y sin previo aviso, las presentes Condiciones Legales, la Política de Privacidad y la Política de Cookies para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales, por cambios en la configuración o por cualesquiera otros motivos que lo hagan necesario o conveniente.

Aunque la modificación de estas Condiciones Legales será notificada, en su caso, a los Usuarios, el Usuario deberá revisar con cierta periodicidad las mismas, con la finalidad de conocer en cada momento su versión aplicable.

Asimismo, Open Mind se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, actualizaciones, modificaciones o eliminación de información contenida en la Plataforma, y/o en la configuración y presentación de ésta o en las condiciones de acceso, sin asumir responsabilidad alguna por ello.

Open Mind no garantiza la inexistencia de interrupciones o errores en el acceso de la Plataforma o a su contenido, ni que ésta se encuentre siempre actualizada, no obstante, Open Mind llevará a cabo, siempre que no concurran causas que lo hagan imposible o de difícil ejecución, y tan pronto tenga noticia de los errores, desconexiones o falta de actualización en los contenidos, todas aquellas labores tendentes a subsanar los errores, restablecer la comunicación y actualizar los contenidos.

  1. Propiedad intelectual

Todos los contenidos y funcionalidades de la Plataforma, tales como textos, fotografías, gráficos, imágenes, vídeos, iconos, tecnología, software, así como su diseño gráfico y códigos fuente, constituyen una obra cuya propiedad pertenece a Open Mind o a terceros con los que Open Mind tiene acuerdos y están protegidos por los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial.

En ningún caso se considerará cedido o transmitido al Usuario ningún derecho de uso o explotación sobre los mismos que no sea estrictamente necesario para el uso de la Plataforma de conformidad con lo aquí previsto. 

El Usuario no estará facultado para archivar, descargar, reproducir, distribuir, modificar, exhibir, ejecutar, publicar, licenciar, crear trabajos derivados, poner a la venta, o (salvo lo autorizado de modo expreso en las presentes Condiciones Legales) usar contenidos o información contenida en la Plataforma u obtenidos a través de ella o en ella, ni reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición o de cualquier otra forma comunicar públicamente, transformar o modificar los contenidos disponibles en la Plataforma, a menos que se cuente con la autorización de Open Mind.

Con carácter adicional, todas las marcas, nombres comerciales, signos distintivos, textos, imágenes y códigos fuente de cualquier clase que aparecen en la Plataforma o en cualquiera de los portales y aplicaciones móvil que son propiedad de Open Mind (o bien de terceros con los que Open Mind tiene acuerdos), sin que pueda entenderse que el uso o acceso al mismo atribuya al Usuario derecho alguno sobre ellos. La distribución, modificación, cesión o comunicación pública de los contenidos y cualquier otro acto que no haya sido expresamente autorizado por el titular de los derechos de explotación quedan prohibidos.

El Usuario únicamente tiene derecho a un uso privado de los mismos, sin ánimo de lucro, y necesita autorización expresa para modificarlos, reproducirlos, explotarlos, distribuirlos o ejercer cualquier derecho sobre los mismos.

Open Mind es una marca registrada y está prohibida su reproducción, imitación, utilización o inserción sin la debida autorización de su titular.

Open Mind queda exonerado de cualquier responsabilidad por cualquier reclamación respecto a los derechos de propiedad intelectual de los contenidos e imágenes válidamente publicadas por terceros en la Plataforma, siendo la responsabilidad de quien los publique.

  1. Protección de datos de carácter personal

La utilización de algunas funcionalidades de la Plataforma y/o a los Psicólogos requiere que el Usuario proporcione previamente a Open Mind ciertos datos de carácter personal (en lo sucesivo, los “Datos de Carácter Personal”).

El Usuario garantiza la autenticidad y veracidad en cada momento de los Datos de Carácter Personal que comunique a OpenMind o al Psicólogo a través de la Plataforma siendo el Usuario responsable de sus propias manifestaciones y de la actualización de las mismas.

OpenMind tratará los Datos de Carácter Personal de conformidad con las presentes Condiciones Legales, la Política de Privacidad de la Plataforma (https://openmind.eco/politicas-de-privacidad/), la Política de Cookies y la legislación aplicable. A su vez, el Psicólogo tratará los Datos de Carácter Personal que reciba de conformidad con los términos y condiciones del contrato formalizado entre el Usuario y el Psicólogo.

  1. Cesión de derechos

El Usuario no podrá ceder los derechos y obligaciones derivados de su relación contractual con Open Mind a ningún tercero si no es con el consentimiento previo y por escrito de Open Mind.

Open Mind podrá ceder la relación contractual con el Usuario, directa o indirectamente, en todo o en parte, y todos o algunos de los derechos u obligaciones derivados de la misma (y, en consecuencia, los Datos de Carácter Personal relacionados con la misma) a cualquier tercero, sin previa autorización de los Usuarios o comunicación previa a éstos.

No obstante lo anterior, en caso de cesión o transmisión de la relación contractual por parte de Open Mind, el tercero adquirente o cesionario se subrogará en los derechos y obligaciones resultantes de la Política de Privacidad y en la Política de Cookies vigentes en cada momento.

  1. Comunicaciones

El Usuario confirma que el correo electrónico facilitado al registrarse en la Plataforma le pertenece y que admite dicho correo electrónico como medio de comunicación válido entre el Usuario y Open Mind, con los efectos legales que dicha comunicación haya de tener en cada momento.

El Usuario, a través de la marcación de la casilla de aceptación, consiente la comunicación y el tratamiento de los datos a través de chatbots, siempre dentro de los límites estipulados en la legislación en cada momento vigente.

  1. Aceptación de las Condiciones Legales

La utilización de la Plataforma conlleva con carácter automático la aceptación plena y sin reservas por el Usuario de todas y cada una de las presentes Condiciones Legales en cada momento y, en su caso, resuelve y deja sin efecto cualquier acuerdo verbal o escrito alcanzado con carácter previo entre Open Mind y el Usuario.

Además de las Condiciones Legales, resultarán de aplicación a los Usuarios aquellas otras condiciones particulares que suscriban en relación con la utilización de la Plataforma. En caso de discrepancia entre estas Condiciones Legales y otras condiciones específicas dentro de la Plataforma, prevalecerán las Condiciones Legales.

Asimismo, en caso de discrepancia entre las versiones de las presentes Condiciones Legales redactadas, en su caso, en varios idiomas, prevalecerá su versión en español.

La renuncia por parte de Open Mind a exigir el cumplimiento de cualquiera de las Condiciones Legales no constituirá una renuncia al derecho a reclamar el cumplimiento del resto de las mismas o de cualquier otra obligación. El retraso o la demora de Open Mind en el ejercicio de algún derecho que le correspondiera de conformidad con las presentes Condiciones Legales no constituirán una renuncia a su ejercicio, que deberá constar, en todo caso, por escrito.

  1. Independencia de las Condiciones Legales

Si cualquiera de las cláusulas de las presentes Condiciones Legales fuera nula de pleno derecho o anulable, se tendrá por no puesta. Dicha declaración de nulidad no invalidará el resto de las condiciones, que mantendrán su vigencia y eficacia entre las partes.

  1. Ley aplicable y jurisdicción competente

La relación entre Open Mind y el Usuario se regirá e interpretará de conformidad con las presentes Condiciones Legales que, en materia de interpretación, validez y ejecución se regirán por la legislación española. Cualquier controversia se someterá a los juzgados y tribunales de la villa de Madrid, España, salvo que otro fuero fuera legalmente imperativ